Cargando

Genera sentido de identidad y apropiación en tu organización a través del arte y el color. Sentirse parte de lo que está sucediendo en las compañías es una de las dinámicas más importantes que quieren experimentar los colaboradores y más si es através de una experiencia nueva y en tendencia a nivel mundial como es el muralismo y el grafiti.

Gracias a su experiencia, Marion.ve ha colaborado en proyectos empresariales con marcas destacadas como el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, HamburgSUD, Puerto Compas, Hotel Hyatt, Hoteles Estelar, Global Shapers Dusseldorf (Alemania-México), Almacenes Éxito, Frisby, Yara, entre otras.

Su servicio corporativo, habitualmente solicitado por departamentos de recursos humanos, consiste en talleres de arte relacional y actividades disruptivas mediante el arte y el grafiti. Estas actividades ofrecen a los colaboradores una experiencia única, donde el equipo participa en un proceso de co-creación. Bajo la dirección artística de Marion.ve, este proceso culmina en la creación de un mural lleno de energía y arte, planificado y producido por ellos mismos.

*Esta actividad es desarrollada bajo las directrices gerenciales y la logística oportuna para su realización eficiente y eficaz.

🖌 Arte relacional y muralismo participativo

Una experiencia transformadora para fortalecer identidad, cultura organizacional, bienestar y trabajo en equipo.

Esta actividad artística está basada en una metodología de origen alemán conocida como arte relacional, la cual propone una experiencia vivencial y participativa para fortalecer vínculos, promover el bienestar y construir una narrativa colectiva dentro de los equipos de trabajo. La actividad se estructura a través de tres momentos fundamentales: el Yo, el Otro y el Nosotros, lo que permite un viaje de reconocimiento personal, empatía grupal y construcción colectiva de sentido. A partir de este proceso reflexivo y creativo, los participantes identifican elementos simbólicos que representan su identidad individual y colectiva, los cuales se plasman posteriormente en una pieza gráfica o mural construida de forma colaborativa.

Objetivos principales
  • Construir una narrativa colectiva que represente los valores, emociones y características del equipo.
  • Plasmar estos elementos simbólicos en un mural participativo como testimonio visual del proceso.
  • Fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia y la apropiación del espacio por parte de los colaboradores.
  • Generar una experiencia innovadora y emocional que impacte en el bienestar, la actitud y las relaciones del grupo.
¿Por qué esta experiencia es única e innovadora?
  • El graffiti como lenguaje contemporáneo y vivencial.
  • Transformación del espacio con sentido.
  • Participación real y significativa.
  • Alineada con tendencias globales: bienestar, creatividad, cultura visual.
Impacto en el bienestar y la cultura organizacional
  • Refuerza valores como identidad, empatía y colaboración.
  • Mejora la comunicación y conexión emocional.
  • Aumenta la autoestima y el sentido de equipo.
  • Promueve una cultura más cercana y humana.
Reputación y posicionamiento de marca empleadora
  • Proyecta una imagen humana, innovadora y comprometida.
  • Abre nuevas formas de construir cultura desde el arte y la participación.
  • Fortalece la marca empleadora con contenido para comunicación y sostenibilidad.
Valores, actitudes y habilidades que se activan en la experiencia
  • Identidad y pertenencia
  • Escucha y empatía
  • Creatividad y colaboración
  • Bienestar emocional
  • Apropiación del espacio
  • Innovación cultural

Aguarde...